
- Diplomado en Fisioterapia ( Universidad Europea de Madrid UEM-CEES). Colegiado Nº 2356.
- Doctorando por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid / Tesis inscrita en 2013.
- REPRESENTANTE EN MADRID DE LA SEFIP (Sociedad Española de Fisioterapia Pelviperineal).
- SOCIO DE LA ICS (Internacional Continente Society).
FORMACIÓN DE POSTGRADO
- MASTER OFICIAL "Estudio y Tratamiento del dolor" (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, 60/120 ECTS).
- Curso "Ecografía Funcional en Disfunciones de Suelo Pélvico" , 2015, Universidad de Castilla La Mancha, Dra. Ruth Losgrove Jones.
- Curso de "Ecografía Dinámica de Suelo Pélvico" 2012, Centro OYDIS Fisioterapia, Barcelona. Baerbel Junginger.
- Curso de "Especialista en técnicas de reeducación neuromioestática visceral" (uroginecología, estomato-gastroenterología, fisiosexología). (Universidad de Castilla La Mancha, profesor Marcel Caufriez).
- Curso de "Fisioterapia en la incontinencia urinaria" (Facultad de Medicina de la universidad de Alcalá).
- Curso de "Fisioterapia Obstétrica"(Centro de preparación a la maternidad Valle 36).
- Curso de "Experto de fisioterapia en obstetricia y uroginecología" (Universidad Europea de Madrid).
- Curso de "Reeducación en coloproctología y uroandrología " (Universidad de Castilla la Mancha, profesor Guy Valancogne ).
- Curso de "Nuevos conceptos en electroterapia "(Gestión y Formación Hospitalaria, S.L., Hospital General de Móstoles, profesor Rolf Hoogland).
- Curso de "Abordaje terapéutico del dolor pélvico crónico" (Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo, Universidad de Castilla la mancha, profesora Jackie Hatchinson experta en tratamiento del síndrome de dolor miofascial).
- Curso de "I Curso Internacional cirugía de incontinencia urinaria y suelo pélvico" (Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid).
- Curso de "I Simposium Internacional sobre Fisiosexología" (Universidad de Castilla la Mancha).
- Curso de "Experto en Drenaje Linfático Manual" (Método A. Leduc, Clínica de Fisioterapia y Recuperación Funcional Gecosalud, profesor Albert Leduc).
- Curso de "Biofeedback" (Universidad de la Coruña).
- Curso de "Método Abdo mg en urogineproctología" (Davida Rehabilitation Center S.L., profesor Luc Guillarme).
- Curso de "Osteopatía visceral en uroginecología" (Davida rehabilitation S.L., profesor Xavier Hugas).
- Curso de "Terapia Manual Integral en Uroginecología" (International Development Rating & Course, profesor Xavier Hugas).
- Curso de "Tratamiento conservador y de punción seca en el síndrome de dolor miofascial" (International Development Rating & Course, profesor Orlando Mayoral).
- Curso de "Sensibilización espinal segmentaria" (Universidad de Castilla la Mancha, profesor Jay Shah, USA).
- Curso "Ecografía Musculoesquelética" (Asociación Española de Fisioterapeutas, profesor Jacinto Martínez Payá).
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Más de 3000 pacientes tratados, hombres, mujeres y niños, desde el año 2001.
- Dirige y trabaja en diferentes unidades de fisioterapia uroginecológica, proctológica y obstétrica en colaboración directa con distintos equipos de médicos especialistas:
- UNIDAD DE FISIOTERAPIA UROGINEPROCTOLÓGICA y OBSTÉTRICA Grupo Urológico San Rafael (Hospital San Rafael, Madrid) dede 2007 y actualmente.
- UNIDAD DE FISIOTERAPIA SUELO PÉLVICO Sanitas (Grupo Ginecología y Obstetricia Hospital Sanitas la Moraleja y centros asociados Chamartín y Alcobendas). 2013 y actualmente.
- UNIDAD DE FISIOTERAPIA SUELO PÉLVICO Servicio de ginecología y obstetricia Gine4 (Hospital Universitario Montepríncipe, Madrid). 2014 y actualmente.
- UNIDAD DE FISIOTERAPIA UROGINEPROCTOLÓGICA y OBSTÉTRICA Grupo Urológico Dr. P. Paños (Hospital Beata María Ana, Madrid) desde 2008-2014.
- UNIDAD DE FISIOTERAPIA SUELO PÉLVICO Instituto Urológico IGB, año 2008.
- UNIDAD DE FISIOTERAPIA SUELO PÉLVICO Centro Médico Maiquez, 2001-2008.
- Miembro del consejo médico asesor de la " Asociación Española de Algias Perineales y Neuralgias Pudendas".
- Profesor curso postgrado "Curso Avanzado en Fisioterapia Perineal", Colegio profesional de fisioterapeutas de Galicia / Universidad de la Coruña, 2011 y 2013.
- Profesor curso postgrado "Fisioterapia conservadora e invasiva del síndrome de dolor miofascial del suelo pélvico", octubre de 2010, septiembre-octubre 2014, Madrid, Seminarios Travell y Simons (Orlando Mayoral).
- Profesor curso postgrado "Fisioterapia conservadora e invasiva del síndrome de dolor miofascial del suelo pélvico", junio 2012, Barcelona, Seminarios Travell y Simons (Orlando Mayoral).
- Profesor curso de postgrado "Fisioterapia Urológica: Hombre y Niño", abril y mayo 2012, 2013 y 2014. Madrid, International Development Rating and Course.
- Profesor curso de postgrado "Fisioterapia Urológica: Hombre y Niño", noviembre y diciembre 2012, INVASA, Valencia.
- Profesor curso de postgrado "Fisioterapia en Uroginecología y Obstetricia", seminario "Ecografía Dinámica Abdómino-Suelo Pélvico" 2013,2014.
- Profesor curso de postgrado "Fisioterapia en Uroginecología y Obstetricia", octubre-diciembre 2013.
- Profesor curso postgrado "Disfunciones pelviperineales", Universidad de Alcalá de Henares, septiembre de 2013, octubre.noviembre de 2013, julio 2014.
- Profesor curso postgrado Master Universidad Málaga "Fisioterapia en uroginecología, difunciones pelviperineales", edición 2013-2014. Seminarios de ecografia y disfunciones uroginecológicas en la mujer.
- Profesor máster oficial UEM: "Técnicas avanzadas de fisioterapia en la mujer", edición 2013-2014.
- Profesor curso de postgrado UEM: "Curso de experto en fisioterapia en obstetricia y uroginecología", edición 2013-2014.
- profesor curso postgrado: "Incontinencia urinaria y disfunciones sexuales masculinas", 2014, Barcelona. Espai Galla Placidia.
- Profesor de Estancias Clínicas alumnos Universidad Europea de Madrid, desde 2005 y actualmente..
- Profesor de Estancias Clínicas del Master de Postgrado "Fisioterapia en Pelviperineología", Universidad de Castilla la Mancha, desde el año 2007 y actualmente.
- Profesor de Estancias Clínicas del Master Oficial "Master Universitario en Técnicas Avanzadas de Fisioterapia para la mujer" ( Universidad Europea de Madrid) desde 2011 y actualmente.
- Profesor del equipo docente del grupo Seminarios Travell y Simons (Orlando Mayoral) desde abril de 2010 y actualmente.
- Director docente de los cursos de postgrado para fisioterapeutas en "Formación Internacional de Postgrado DRC" (Davida Rehabilitation Center S.L.) 2005-2007.
- Director Docente de los cursos de postgrado para fisioterapeutas en "International Development Rating & Course" desde 2007 y actualmente.
- Conferencia en "II Curso Internacional Cirugía de Incontinencia Urinaria y Suelo Pélvico", Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid, 2007.
- Sesión clínica para el servicio de urología del Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid, 2007.
- Sesión clínica Unidad del dolor Hospital Universitario Fundación Alcorcón: "Fisioterapia y Síndrome de dolor pélvico crónico", Madrid, marzo 2011.
- Sesión clínica Servicio Ginecología y Obstetricia Hospital Sanitas la Moraleja, junio de 2013, marzo 2014.
- Conferencia en "X congreso Iberoamericano SINUG (Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología)", Algarve, Portugal, septiembre de 2008. " Alternativas al tratamiento médico de la vejiga hiperactiva: Fisioterapia".
- Conferencia en "III Curso Internacional Cirugía de Incontinencia Urinaria y Suelo Pélvico", Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid, 2009.
- Ponencia en “I Curso Incontinencia Urinaria Masculina Postprostatectomia”, Grupo Urológico San Rafael, Universidad Antonio Nebrija, Madrid 2013.
- Ponencia en “I Jornada Multidisciplinar de suelo pélvico de la Comunidad Valenciana”, Colegio Fisioterapia CV y Universidad de Valencia. Valencia 2013.
- Ponencia XXV JORNADAS DE FISIOTERAPIA de la Escuela Universitaria de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid). Actualizaciones en Fisioterapia 25 Años de Desarrollo Científico y Profesional, 27 y 28 de Febrero de 2015. "Fisioterapia del suelo pélvico en el hombre".
- Ponencia Universidad Europea de Madrid, Jornada: "Actualizaciones en Fisioterapia en Pelviperineología y Drenaje Linfático Manual". "Incontinencia urinaria en la mujer: abdomen, suelo pélvico y Ecografía funcional", 2015.
PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN
- Artículo publicado en la revista "Fisioterapia". Asociación Española de fisioterapeutas. "Fisioterapia en pacientes candidatas a cirugía por incontinencia urinaria de esfuerzo: análisis y propuesta". Volumen 26, Septiembre- Octubre 2004, pag 303-309. Ed: Doyma.
- Colaboración en varios capítulos del libro "Fisioterapia en obstetricia y uroginecología", Ed: Masson, España 2006.
- Artículo publicado: A. Meldaña, M. Gutierrez, Dr. J. Hermida. "Fisioterapia y resultados en el síndrome de dolor pélvico crónico en el varón". Revista: Urodinámica Aplicada ( Sociedad Iberoamericana de neurología y uroginecología, S.I.N.U.G. ). Vol.18, Nº4, diciembre 2005, pag 306-313.
- Coordinador y coautor del monográfico: "Fisioterapia en urogineproctología", para la revista "Urodinámica Aplicada" ( S.I.N.U.G.). Reciente publicación en 2007.
- Capítulo del libro "Atlas de incontinencia urinaria y suelo pélvico": "Fisioterapia en incontinencia y prolapsos". Editado por Dr. Jesús Moreno Sierra, año 2007.
- Artículo publicado. Revista Urodinámica Aplicada (SINUG), " Fisioterapia: primera línea de tratamiento en vejiga hiperactiva", A. Meldaña. 2009.
- Coautor de un capítulo del libro de próxima publicación sobre "Tratamiento conservador e invasivo del síndrome de dolor miofascial", cuyo coordinador y autor principal es Orlando Mayoral.